En todos los grupos o comunidades siempre hay una o varias personas que destacan sobre el resto, casi siempre en un aspecto sobre el que a lo largo de su vida se han especializado y lo han llevado consigo como un hábito. Sea en conducta o conocimiento, lideran la opinión y por que no, la tendencia. Así nace un Influencer.
¡Huele a “Influencer”!
Pero ¿qué es un “influencer” o influyente? ¿cómo se detecta? ¿qué cualidades tiene? ¿nace o se hace? Veamos 3 definiciones:
“Es una persona que resulta interesante debido a su fuerte presencia y competencia en las redes sociales para la comercialización” (Wikipedia)
“Es alguien que con el tiempo se ha convertido en una autoridad social, confiable, dedicado y con un comportamiento coherente” (Robert Cialdini)
“Es una persona con autoridad suficiente para que su mensaje sea reconocido como tendencia y con una presencia destacada en el entorno digital” (Adriana Ibargüen, en su artículo ¿El influencer nace o se hace? Y responde: el influencer se hace).
Los influencers se reconocen por su popularidad, son líderes de opinión y siempre están en los medios tratando de marcar nuevas tendencias. También encontramos los embajadores de marca, aquellas personas que sin percibir beneficios económicos, promueve y recomienda la marca.
¿Cómo diferenciamos un “influencer” o influyente de un embajador de marca?
El “Influencer” o influyente es una persona de credibilidad, experto en un tema, consume y promueve la marca…comparte ideas y opiniones con su audiencia, que esta dispuesta a escucharle y cree en él. Tiene gran capacidad para atraer la atención y alta visibilidad en las redes sociales. Hablamos del influencer digital.
Un Embajador de marca es un cliente apasionado por la marca, que disfruta y comparte con amigos y familiares su experiencia.
[Tweet “Un embajador ya no es solo un cliente, es un socio de negocio a largo plazo. Mathilde Outrebon. Libro Influenciadores vs Embajadores de marca”]Los tipos de Influencer son de mercados de consumo, de valor añadido o de negocios (B2B). Si perteneces a uno de estos grupos, cuéntanos acerca de tu experiencia en los comentarios.
Atributos de un “Influencer” según Keller y Berry
- Activistas: Personas involucradas con su comunidad, movimiento u organización.
- Conectados: Los encontramos en las principales redes sociales
- Impacto: Se ganan la atención y confianza de los demás
- Mente activa: Tienen múltiples y diversos intereses
- Innovadores: Tienden a adoptar o abandonar mercados de forma temprana.
Me parece interesante comentarles acerca de las subcategorías que podemos encontrar entre los “Influencer” de mercados de consumo ya que son los que están más relacionados a los medios sociales actualmente. Ellos promocionan una marca con su imagen, tweets, post u otras acciones. Jeff Staple les llama Social Influencers y están representados sobre todo por adolescentes, ya que se les considera personas capaces de cambiar los mercados e incidir en otros influencers. ¿Sabías esto? Aquí incluimos a bloggers, cantantes, tuiteros, futbolistas, youtubers, personajes y tecnólogos.
Influencer…un estilo de vida. Ejemplos
Blogger en Marketing
El 1er lugar de blogger en español lo lidera Juan Carlos Mejías @JuanCMejiaLLano con 365 mil seguidores en Twitter, según @followerwonk. Una gran sorpresa ya que aparece en la 1ra página de búsqueda, posición N. 50 de 338 mil bloggers.
Cantantes
El 1er lugar a nivel mundial, lo lidera Katy Perry con más de 64 millones de seguidores en Twitter. Foto: @FABINCBLOG
En Venezuela, el 1er lugar lo tiene Ricardo Montaner @montanertwiter con 6,37 millones de seguidores. Foto: rumberanetwork105.com
Deportistas
El 1er lugar a nivel mundial, lo lidera Cristiano Ronaldo con más de 32 millones de seguidores en Twitter Foto: @mirrorfootball
En Venezuela, el 1er lugar lo tiene Pastor Maldonado @pastormaldo con 658 mil de seguidores Foto: acn.com.ve
Youtubers Influencers
El chileno German Garmendia @GermanGarmendia con 4,91 millones de seguidores y 90,07% de influencia según @metricspot Foto: infonegocios.com
Personajes
La cuenta en Twitter @mafaldaquotes alcanzó los 825 mil seguidores y un 90% de influencia según @metricspot
Luis Chataing es otro venezolano con gran influencia en Twitter, su cuenta @luischataing tiene 3,42 millones se seguidores y su influencia alcanza 84,82%
Tecnología
El 1er lugar lo lidera Bill Gates con más de 19 millones de seguidores en Twitter. Foto www.forbes.com
La credibilidad del “influencer” es un tema de interés para las marcas, ya que con ella se juega su imagen también. De nada sirve tener muchos seguidores y ofrecerles contenido con frecuencia si no eres convincente, si tu audiencia no consume los contenidos ni atiende a un llamado.
Por ejemplo, no puedes ser imagen de la marca deportiva Puma y usar Adidas siempre, o promocionar HP si usas Dell. Tampoco es agradable que llenes el timeline con promociones de marcas, es necesario generar interacciones, conversar, escuchar. No aburrir a tus seguidores con monólogos, y recuerda que tu influencia en las redes sociales debe estar acreditada con tu vida fuera de la web.
¿Qué logra un Social Influencer?
Los Social Influencers tiene la habilidad de marcar nuevas tendencias, y una vez que se ha hecho moda, la abandonan y vuelven con otra nueva para hacerla “mainstream”.
“La clave para elegir un influencer es saber que necesita el cliente”.
Adriana Ibargüen. Sobre el fenómeno Youtuber
Para escribir este artículo utilicé algunas herramientas de monitoreo y analítica. Revisé la plataforma twven.com, aunque para este momento no la consideré actualizada y me fui a Twitter para validar algunos datos.
[Tweet “Un embajador es el bien más preciado de cualquier empresa. Mathilde Outrebon”]