¡La estructura de una página web es un factor SEO! Es clave para retener a los usuarios y guiar su navegación hacia la acción que deseamos que realice. Hoy, analizaremos la arquitectura de la página principal, home o Inicio. ¿Qué debe ir primero: los servicios, la sección “Acerca de” o, incluso, tu equipo de trabajo? Sigue leyendo.

Esta infomación se basa en auditorías previas realizadas a distintos sitios web en áreas de tecnología, marketing, coaching, educativas y de servicios. Aquí, te explicaré por qué mostrar primero los servicios es la opción más efectiva y cómo esta estructura puede mejorar el rendimiento de tu sitio web. Si estás buscando optimizar o rediseñar tu sitio, este artículo es para ti.

¿Por qué la estructura de tu página principal es tan importante para el SEO?

La página principal es la carta de presentación de tu sitio web. Es el primer punto de contacto entre tu marca y los usuarios, por lo que su estructura debe estar diseñada para:

  • Captar la atención rápidamente.
  • Guiar al usuario hacia la información que busca.
  • Fomentar la navegación en profundidad.

Un error común es comenzar con la sección “Acerca de” o “Sobre mí” (en inglés, “About me” o “About us”), lo que puede distraer al usuario de su objetivo principal: encontrar soluciones a sus problemas. En cambio, priorizar los servicios asegura que el usuario vea de inmediato cómo puedes ayudarle.

¿De dónde saco esta información? Cómo mencioné antes, entre los resultados de mis servicios de auditoría seo encontré que si es importante el orden en que se muestra la información tanto de izquierda a derecha (ya lo dijo Nilsen) como de arriba hacia abajo. Te explico.

Caso: Empresa de servicios de Marketing Digital X

Tomemos un caso para explicar por qué es importante el orden de aparición de los elementos en la página principal del sitio web.

Si es cierto que desde el buscador los usuarios pueden llegar a través de cualquier página que esté indexada en el buscador y responda a sus necesidades, y en el mejor de los casos, debe aparecer como primer resultado en las páginas de búsqueda, la página principal del sitio web.

Aclarado esto, y asumiendo que es la primera página la que se muestra, el usuario hace clic desde el buscador y se abre la página del sitio web que encontró interesante. Pero hay algo que estamos pasando por alto aquí y lo hice intencional al relatar el caso para ponerte a pensar (Me dices en los comentarios si lo logré). El caso es que en la página principal de tu sitio web hay términos claves (o deben haber) relacionados con tus productos o servicios, y algunos otros relacionados con el nicho y el área de prestación de servicio.

Para el caso de la empresa X, a la cual le audité el sitio web, su planteamiento era:

“Hace unos años, al inicio de la empresa, nos dedicamos a hacer logos y diseño gráfico. Actualmente, ofrecemos servicios de hosting y marketing digital. Pero por más contenido que creamos y publicidad que compartimos, los clientes nos siguen pidiendo el diseño de logos y ya no nos dedicamos a ello.”

En la auditoría encontré:

  • La página principal estaba dividida en 5 bloques de contenido horizontal y los servicios estaban ubicados en el 4to bloque.
  • En el segundo bloque, se encontraban las fotos del equipo de trabajo y debajo del nombre de cada uno, se encontraban los términos “diseñador” y “diseñador gráfico”
  • En el tercer bloque, se encontraban enlaces y ejemplos de algunos trabajos realizados, entre ellos, los logos a clientes anteriores.
  • En los resultados de Google por imagen, aparecía en los primeros resultados, su equipo de trabajo y las fotos de más de 50 logos que habían diseñado.

Como consecuencia de lo anterior, Google mostraba su página como resultado para búsquedas de diseño gráfico y no de servicios de hosting y marketing digital, aunque estuviese reflejado en la primera página y tuvieses suficiente contenido para apoyar esta nueva etapa de la empresa.

Lo que no te dije antes es que Google valora cada página, en función del contenido que tienes en la primera mitad de tu página. No porque sea una regla, sino que los bots que rastrean los sitios web tienen una cuota de tiempo asignada, si se agota, no rastrea la página o el sitio completo. Entonces, la recomendación es ofrecer al usuario la información más relevante, en la primera mitad de la página.

Usa wireframe para definir la estructura de tu sitio web

Un wireframe es una representación visual básica y esquemática de la estructura de una página web. Con esta herramienta, nosotros como diseñadores definimos cómo quedarán dispuestos los elementos clave en pantalla (como encabezados, menús, secciones de contenido y llamados a la acción). En este paso, no tomamos en cuenta qué imágenes se insertarán o cuál es la paleta de colores. El objetivo es organizar la información de manera clara y funcional para maximizar la retención de usuarios y mejorar la navegación en profundidad, antes de pasar al diseño final.

Con un wireframe, podrás:

  • Definir la jerarquía de la información: Prioriza los elementos más importantes, como los servicios destacados, para que estén visibles al inicio.
  • Optimizar la experiencia del usuario (UX): Asegúrate de que la navegación sea intuitiva y que los usuarios encuentren lo que buscan rápidamente.
  • Ahorrar tiempo y recursos: Al planificar la estructura con wireframes, reduces el riesgo de realizar cambios costosos durante la fase de desarrollo.

Herramientas Recomendadas para Crear Wireframes

  • Figma: Una herramienta colaborativa que permite crear wireframes interactivos y compartirlos fácilmente con tu equipo.
  • Balsamiq: Ideal para wireframes rápidos y sencillos, con un estilo de boceto que facilita la conceptualización.
  • MockFlow: Una plataforma completa para crear wireframes y prototipos, con una interfaz intuitiva y opciones de colaboración en tiempo real. Perfecta para equipos que necesitan trabajar juntos en la estructura de un sitio web.

arquitectura de la pagina principal del sitio web

Usa la técnica de la pirámide invertida para obtener una arquitectura efectiva

Tengo casi 11 años para el momento de escribir este artículo, de aplicar la técnica de la pirámide invertida en la construcción de la arquitectura web de los sitios que he diseñado, incluso, aquí en mi propio sitio web donde te encuentras ahora leyendo.

Esta consiste en presentar la información más importante primero, seguida de detalles adicionales. Aplicado a la página principal, esto significa:

  • Información clave (Servicios): Lo que el usuario busca de inmediato.
  • Detalles de apoyo (Acerca de, Proceso de Trabajo): Para construir confianza y profundizar en la relación.
  • Llamados a la acción (CTAs): Para guiar al usuario hacia la conversión.

¿Por qué mostrar los servicios primero?

  • Responde a la necesidad del usuario: Los usuarios llegan a tu sitio con una pregunta o problema específico. Si no encuentran una solución rápidamente, es probable que abandonen la página. Por ello, mostrar los servicios primero les da la respuesta que buscan de inmediato.
  • Mejora la Experiencia de Usuario (UX): Una estructura clara y lógica facilita la navegación. Los usuarios no tienen que desplazarse o buscar información; todo está organizado para su conveniencia.
  • Aumenta la probabilidad de conversiones: Al presentar los servicios primero, respondes más rápido a su necesidad informativa y le guías hacia la acción deseada (contactarte, solicitar una consultoría, etc.).

Recuerda:

“La arquitectura de tu sitio web es como el plano de una casa: si está bien diseñada, los usuarios sabrán exactamente dónde ir y qué hacer.”

Estructura recomendada para la página principal

  • Header (Cabecera)
    • Menú de Navegación: Incluye enlaces claros a “Servicios”, “Acerca de”, “Blog” y “Contacto”
    • CTA Destacado: “Agenda una Consultoría Gratuita”.
  • Sección Hero (Portada)
    • Título Principal: Enfocado en el beneficio principal (ej: “Maximiza tu ROI con Consultoría SEO y Analítica Digital”)
    • Subtítulo: Explica cómo puedes ayudar (ej: “Optimiza tu sitio web, toma decisiones basadas en datos y aumenta tus ventas”)
    • CTA Principal: “Agenda una Consultoría Gratuita”.
  • Sección “Servicios Destacados”
    • Título: “Servicios que Impulsan tu Negocio”
    • Descripción Breve de Cada Servicio:
      • Consultoría SEO
      • Analítica Digital
      • Formación SEO
      • CTA por Servicio: “Más Información” o “Agendar Consultoría”.
  • Sección “Acerca de” (Biografía Breve)
    • Título: “Conoce a la Experta detrás de los Resultados”
    • Descripción Breve: Resalta credenciales y experiencia en 3-4 líneas
    • CTA: “Conoce más sobre mí” (enlace a página de biografía detallada).
  • Sección “Proceso de Trabajo”
    • Título: “Cómo Trabajamos Juntos”
    • Pasos Claros: Diagnóstico, Plan de Acción, Implementación, Seguimiento
    • CTA: “Agenda una Consultoría Gratuita”.
  • Sección “Blog Destacado”
    • Título: “Aprende con Nuestro Blog”
    • Artículos Destacados: Muestra 3 artículos recientes
    • CTA: “Visita Nuestro Blog”.
  • Sección “Contacto”
    • Título: “¿Listo para Transformar tu Negocio?”
    • Formulario de Contacto: Simple y directo
    • CTA: “Enviar Mensaje”.
¿Sabías que mostrar primero los servicios en tu página principal puede aumentar las conversiones? Descubre cómo diseñar una arquitectura web efectiva. #SEO #UX #DiseñoWeb Share on X

Conclusión: ¿Cuál es la estructura correcta para la página de inicio de tu sitio web?

La arquitectura de tu página principal no es solo una cuestión de diseño; es una estrategia de negocio. Al priorizar los servicios y organizar el contenido de manera lógica, no solo mejoras la experiencia del usuario, sino que también aumentas las posibilidades de conversión. Si tu sitio web no está diseñado con estos principios en mente, es hora de considerar un rediseño optimizado.

¿Necesitas Ayuda con el Diseño de tu Sitio Web?

Si quieres una página principal que retenga a los usuarios, mejore tu SEO y aumente las conversiones, ¡agenda una consultoría conmigo! Juntos podemos crear un sitio web que no solo sea visualmente atractivo, sino también funcional y orientado a resultados.

👉 Solicita mi servicio de Diseño Web Optimizado Aquí

Este artículo no solo te guía en la creación de una arquitectura web efectiva, sino que también te invita a tomar acción para mejorar tu presencia online. ¡No dejes que una estructura deficiente limite el potencial de tu negocio!

 


0 Comentarios

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.