Cuando un cliente solicita el diseño de un sitio web, la primera pregunta (casi exigencia) es: ¿Mi web estará en los primeros resultados de Búsqueda de Google?.

¿Es fácil? Definitivamente no y te lo voy a explicar en este artículo de forma breve. Si algún diseñador web con conocimiento de SEO te ofrece esto el primer día, te está estafando.

¿Cómo funciona la Búsqueda de Google?

Google tiene unas directrices de calidad y contenido con las que se debe cumplir para optimizar tu sitio web o blog. ¡OJO! dice optimizar, no aparecer en los primeros resultados de Búsqueda de Google. La razón de esto es que a menos que pagues publicidad a Google para mostrar tu sitio en los enlaces patrocinados o sugeridos, debes trabajar.

Por trabajar me refiero a realizar buenas prácticas enfocadas en crear una buena estructura en tu sitio, ofrecer contenido realmente útil a tu audiencia y optimizar para dispositivos móviles, por mencionar solo algunas de ellas. Luego de esto, si podemos aspirar a que nuestra web se muestre entre los primeros resultados de búsqueda para la palabra clave que esperar posicionar.

La diferencia en cuál sitio posiciona más rápido que otro incluye muchos factores. Si es un sitio nuevo, si tiene tiempo y nunca se trabajó el SEO, y así. Debemos dar todos los pasos necesarios para que los buscadores encuentren nuestro sitio, lo indexen y muestren correctamente.

[Tweet ““El tiempo pone a cada uno en su lugar, y si haces #SEO, un poco más arriba”. @carlosredondo”]

Los resultados de Google frente a las búsquedas de los usuarios son casi instantáneos y lo puedes apreciar en los milisegundos que tarda y muestra. Esta actividad se basa en 3 procesos: Rastrear, indexar y publicar los resultados, veamos como funciona.

Procesos que realiza Google para encontrar los resultados de búsqueda y mostrarlos al usuario

  • Rastrear

Una vez que tu sitio web está diseñado y puesto en línea, es detectado por el robot de Google para conocer de qué se trata, cómo está estructurado y añadirlo a los índices del buscador. Uno de los pasos que debemos dar correctamente durante el diseño del sitio es el diseño de una estructura de navegación clara, sencilla al usuario.

Los robots o arañas de Google, como también se les llama son pequeños programas que se encargan de rastrear todos los contenidos publicados en sitios web nuevos o sus actualizaciones. Registran una frecuencia, número de páginas que exploran a cada paso junto a sus errores, dando prioridad a los sitios optimizados y actualizando el índice de Google.

Ten en cuenta que este es un proceso que ejecuta un algoritmo basado en la calidad de tu sitio web. Google no acepta pagos por rastrear tu sitio web, si algún webmaster o SEO te lo plantea, es un error ético por demás. El trabajo de ambos es diseñar el sitio con la calidad requerida para que luego de ser rastreado por los robots, pueda indexarse correctamente. Los únicos servicios de pago relacionados, los encontrarás en Adwords.

  • Indexar

Durante este proceso el robot de Google procesa todas las páginas que rastrea para crear un índice, junto a toda la información que aportamos a través del sitio web. De ahí la importancia de que una web o blog sea especializada y esté correctamente configurada. Algunos atributos que son tomados en cuenta:

etiqueta “title”

atributo “alt”

palabras claves o keyword

Existen contenidos que los robots no pueden procesar, como archivos de soportes interactivos y páginas dinámicas.

  • Publicación de resultados

La importancia de realizar bien los 2 pasos anteriores se ven reflejados en los resultados de búsqueda de Google. Cuando el usuario realiza una consulta, se muestran los resultados más relevantes para el buscador considerando más de 200 factores y uno de ellos es el ansiado posicionamiento de un sitio.

Si tu sitio web es nuevo, aprovecha la oportunidad de trabajar conjuntamente con tu webmaster y permite que te asesore un experto en SEO. O busca en el blog de Google, siempre hay opciones para documentarse. Pide a tu diseñador web que revise las directrices para webmasters de Google, allí encontrará recomendaciones para mejorar el posicionamiento de tu web.

Pero esto no es todo, sea un sitio web nuevo o ya existente, debes trabajar en pro de la calidad de los contenidos que ofreces, no todo es código y estructura dentro del sitio. Por ende, no todo es responsabilidad de tu webmaster o SEO. Ellos crearán el sitio y te harán las mejores recomendaciones, pero es necesario aprender a redactar contenidos para la web y hacer un uso adecuado de las etiquetas y categorías.

Evita incurrir en estos errores

  • Ortografía y redacción que hagan ilegible tus ideas
  • Contenido duplicado
  • Imágenes de baja o muy alta resolución, que afean o ralentizan la carga del sitio.
  • Demasiadas etiquetas
  • Múltiples temas en el sitio que no permitan indexar correctamente
  • etc

Recuerda: Si tu sitio web está bien configurado para un tema, es decir, posiciona por una palabra clave, es porque el buscador lo rastreó, indexó y determinó que su contenido es relevante mostrarse en los resultados de búsqueda de Google al usuario.

Ahora…

[Tweet “¡A revisar si tu sitio web incluye contenido útil y de calidad para tu audiencia!”]

 


Bono extra

Entre las características que toma en cuenta Google para el posicionamiento están la configuración correcta de las palabras claves, la especialización en contenido del sitio para clasificar con contenido para un resultado de búsqueda, la ubicación geográfica y la optimización para móviles. Esto junto a la calidad y lo útil del contenido que aportas, como te mencioné antes.


 

Si necesitas una revisión básica gratuita del SEO de tu sitio web o blog, puedes escribirme vía email. Comparte este artículo con tu comunidad para ayudar a otros bloggers y no olvides dejar un comentario si te ha sido útil este artículo.

Categorías: SEO

0 Comentarios

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.