El derecho de autor es irrenunciable, aun cuando libros o plataformas indiquen libertad para compartir o reutilizar, se debe hacer mención al autor.

Este es un punto en que fallan muchos nuevos blogger o administradores de contenidos en la web. Lo simple y accesible de ubicar información hace que muchos usuarios compartan en cadena, y no revisen la fuente u origen de del contenido, no agregan el autor. En todos estos casos se comete el error de no reconocer el derecho de autor.

 ¿Cómo afecta mi reputación online?

  • Copiar contenido sin atribución del autor o sin permiso, puede ser denunciado como plagio
  • Lo anterior, baja de credibilidad y quita autoridad a tu web por ejecutar malas prácticas.
  • Al no comprobar la fuente y veracidad de la información, puedes estar compartiendo noticias falsas o exageradas.
  • Cuando copias y pegas un contenido sin ninguna interpretación, aporte novedoso o enfoque, queda calificado como contenido duplicado y es penalizado por los buscadores.

Una vez que el lector comprueba los 4 errores mencionados, se decepciona, abandona el sitio más rápido y con más frecuencia. Se incrementa luego, la tasa de rebote porque estas acciones dan a entender a los algoritmos que el sitio no es de calidad y puede ser penalizado bajando de posición en los resultados de búsqueda.

Por otro lado, si tú blog o web no reconoce el derecho de autor de sus escritores también afecta. ¿Cómo? La ética del sitio se compromete y puede ser referenciado por su mala estrategia.

Apoyar nuestros redactores y autores con esquemas y normas para crear los artículos en concordancia con la temática, estilo y voz también es importante y necesario para mantenerla calidad, el respeto y la corresponsabilidad.

Soluciones

  • Investiga: Verifica que la información es real visitando varias fuentes. Puedes crear una lista de sitios con reconocimiento por la calidad y veracidad de la información, por temática y úsalas como referencia. De esta forma, si compartes información rápida tendrás un porcentaje alto de seguridad de que la información es real. También, puedes crear un banco de fuentes fuera de línea.
  • Valida el autor: revisa distintas fuentes y duda de quién no haga atribuciones al autor. No está realizando una buena práctica. ¿Cómo saber quién es el autor o cual es el texto original? Puede suceder el caso de no encontrar una fuente absoluta, pero la práctica y el intento te guiaran, y de no encontrarlo puedes hacer referencia a la web de mayor credibilidad que haya compartido previamente y acotar que se extrae el texto de allí. Google Search es muy útil
  • Cambia el enfoque cuando escribes, compartes lo hace para servir a una comunidad. En una forma aparte aunque trata de dar tu punto de vista, tu enfoque ¿como una información en particular ayuda a resolver algo? Por ejemplo de esta forma evitas el copiar y pegar, tu contenido estará personalizado, será original y útil.
  • Comprobar errores en el sitio Google Search convierte es una herramienta muy útil y gratuita. Aquí puedes ver si tu página tiene errores desde el navegador o el móvil, que paginas están indexadas, el CTR y tasa de rebotes. Estos datos ofrecen información necesaria y útil para cada página de tu sitio. Te ayudara a tomar decisiones sobre la estructura y calidad del contenido; observando cuales requieren información y si está relacionado directamente al contenido.

Herramienta para comprobar el contenido duplicado o plagio

Siteliner

herramienta para verificar contenido duplicado Siteliner

 

Atribuye al autor

Te recomiendo 3 formas practicas de reconocer los derechos de autor

-como dueño del sitio, al contratar redactores incorporaros al staff publico, en una relación ganar-ganar. Si tu sitio es bueno, ellos logran visibilidad, pero si tu redactor/autor es bueno, tú ganas credibilidad, autoridad, empatía y compromiso/fidelidad tanto del autor como de su público, ya que llegara a ti por él, y esto también es visibilidad. Si tu autor/redactor es especializado en la temática de tu sitio ganas a parte un público más ya especializado.

¿Cómo lo haces?

Añade una reacción al final del artículo con los datos del autor, como nombre, apellido, breve biografía y enlace a sus redes oficiales más activas, o una reacción de colaborador, redactores, autores que muestren quien contribuye con el sitio. Pueden ayudarte con un plugin, este lo he usado y te lo recomiendo por su fácil funciones

Dentro del artículo puedes agregar fragmentos del contenido que elijes, imagen, videos, citas pero las menciones al autor o fuente con un enlace a red social más activa, por ejemplo Twitter o Instagram, en el mejor de los caros, te lo agradecerán y compartirán en sus perfiles ganando tú la referencia y algo de las utilidades. De nuevo fortalece la relación ganar-ganar por lo que es importante cuidar la buena práctica y calidad del contenido.


0 Comentarios

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.