algoritmo googleother bot - irene quiñones

GoogleOther: Rastreador de Google similar a GoogleBot

Google Other es el rastreador genérico que utiliza la misma infraestructura que Googlebot y, por lo tanto, tiene las mismas limitaciones y características que Googlebot: limitaciones de carga de host, robotstxt (aunque token de agente de usuario diferente), versión del protocolo http, tamaño de recuperación, lo que sea. Es básicamente Googlebot con un nombre diferente.

En este artículo, conocerás ¿Qué es exactamente GoogleOther? ¿Cómo funciona? ¿Y qué implicaciones tiene para la optimización de nuestros sitios web? Y obtendrás algunos hacks para mejorar la indexación de tu sitio web.

¿Qué es el Algoritmo de GoogleOther?

GoogleOther es un rastreador web genérico desarrollado por Google dentro de sus muchas actualizaciones para mejorar la relevancia y precisión de los resultados que ofrece a los usuarios del buscador.

Puede ser utilizado por varios equipos de productos de Google para obtener contenido de acceso público de los sitios web. Por ejemplo, puede usarse en rastreos únicos para fines de investigación y desarrollo internos. Fue anunciado por el analista de Google Gary Illyes a través de Linkedin donde manifestó:

Agregamos un nuevo rastreador, GoogleOther, a nuestra lista de rastreadores que, en última instancia, aliviará un poco la presión de Googlebot. Este es un cambio no operativo para ti, pero no obstante es interesante.

A medida que optimizamos cómo y qué rastrea el robot de Google, queríamos asegurarnos de que los trabajos de rastreo del robot de Google solo se usen internamente para crear el índice que usa la Búsqueda. Para esto, agregamos un nuevo rastreador, GoogleOther, que reemplazará algunos de los otros trabajos de Googlebot, como los rastreos de investigación y desarrollo, para liberar algo de capacidad de rastreo para Googlebot.

A diferencia de Googlebot, el rastreador principal utilizado para la Búsqueda de Google, Google Other tiene un propósito más amplio y puede ser empleado para diversas tareas, como:

  • Investigación y desarrollo: Google Other puede utilizarse para recopilar datos y realizar experimentos que ayuden a mejorar los productos y servicios de Google.
  • Rastreos específicos de productos: Puede ser utilizado para rastrear contenido relacionado con productos específicos de Google, como Google Imágenes o Google Noticias.
  • Análisis: Google Other puede utilizarse para analizar grandes cantidades de datos web y obtener información valiosa sobre tendencias y patrones.

GoogleOther aborda áreas menos específicas del SEO asegurando que los sitios web cumplan con una amplia gama de criterios de calidad.

¿Cómo funciona Google Other?

El algoritmo “Other” utiliza una combinación de técnicas de aprendizaje automático, análisis de datos y criterios de calidad para evaluar los sitios web. Algunos de los factores que considera incluyen:

  • Calidad del Contenido: Evalúa la originalidad, relevancia y profundidad del contenido.
  • Experiencia del Usuario: Analiza la facilidad de navegación, tiempos de carga y diseño responsivo.
  • Autoridad del Sitio: Considera la cantidad y calidad de los enlaces entrantes.
  • Compatibilidad Móvil: Asegura que el sitio sea accesible y funcional en dispositivos móviles.
  • Seguridad del Sitio: Verifica la implementación de HTTPS y otras medidas de seguridad

Este algoritmo funciona de manera similar a otros rastreadores web, explorando la web siguiendo los enlaces y recopilando información sobre las páginas que encuentra. Sin embargo, hay algunas diferencias clave:

  • Propósito: Mientras que Googlebot se centra en indexar contenido para la Búsqueda de Google, Google Other tiene un propósito más amplio y puede ser utilizado para una variedad de tareas.
  • Frecuencia de rastreo: La frecuencia con la que Google Other rastrea un sitio web puede variar dependiendo del propósito del rastreo y de otros factores.
  • Datos recopilados: Google Other puede recopilar una amplia gama de datos, incluyendo el contenido de la página, los metadatos, los enlaces y otros elementos.

¿Qué implicaciones tiene GoogleOther para el SEO?

La importancia del algoritmo Other radica en su capacidad para mejorar la calidad general de los resultados de búsqueda. Al abordar áreas que otros algoritmos no cubren, stre rastreador asegura que los usuarios reciban información precisa, relevante y de alta calidad.

Para los especialistas en SEO, entender y adaptarse a este algoritmo es relevante para mantener y mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.

Algunos ejemplos hipotéticos en los que puede involucrarse Other

vision IA algoritmo google other bot - irene quiñones

Escenario 1: Rastrear imágenes generadas con Inteligencia Artificial

Por ejemplo, Google tiene una herramienta que se llama Vision AI que permite a las computadoras “ver” y entender el contenido de las imágenes. Utiliza técnicas de aprendizaje profundo para identificar objetos, rostros, lugares, leer texto y extraer información de imágenes.

Para que los usuarios puedan buscar imágenes generadas por IA y que Google sea capaz de indexar y mostrar estas imágenes de manera efectiva, necesita un rastreador capaz de identificar y clasificar este tipo de contenido. Ahí podría entrar en acción Other.

La conexión entre ambas herramientas sería así:

  • Rastreo de sitios de generación de imágenes: GoogleOther podría ser utilizado para rastrear sitios web especializados en la generación de imágenes por IA, identificando las características distintivas de este tipo de contenido.
  • Clasificación de imágenes: Al analizar grandes cantidades de imágenes generadas por IA, GoogleOther podría ayudar a desarrollar algoritmos capaces de distinguir entre imágenes reales y generadas por computadora.
  • Creación de un índice específico: Los datos recopilados por GoogleOther podrían utilizarse para crear un índice específico de imágenes generadas por IA, lo que permitiría a los usuarios buscar este tipo de contenido de manera más precisa.

Escenario 2: Identificación de noticias relacionadas al COVID-19 para combatir la desinformación

políticas google covid-19 algoritmo google other bot - irene quiñones

 

GoogleOther podría utilizarse para identificar y marcar contenido falso o engañoso en la web. Al analizar grandes cantidades de datos, este rastreador podría identificar patrones y características comunes en las noticias falsas, lo que permitiría a Google desarrollar algoritmos más efectivos para combatir la desinformación.

Durante la pandemia de COVID-19, Google desempeñó un papel crucial en la lucha contra la desinformación. El rastreador GoogleOther pudo ser una herramienta fundamental en este esfuerzo.

¿Cómo funcionaría GoogleOther en este escenario?

  • Detección de consultas relacionadas con el COVID-19: Identificación del aumento significativo en las búsquedas relacionadas con el coronavirus, lo que lelvó a Google a activar una serie de medidas para combatir la desinformación.
  • Análisis de patrones de búsqueda: Al analizar millones de búsquedas, Google pudo identificar patrones de lenguaje y términos asociados con noticias falsas, como teorías de conspiración o afirmaciones sin fundamento.
  • Priorización de fuentes confiables: Google dio prioridad a los resultados de fuentes de noticias confiables y organismos de salud como la OMS, mostrando su información en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.
  • Demostración de paneles de información: Para consultas relacionadas con el COVID-19, Google mostró paneles de información con datos actualizados y verificados sobre la pandemia, proporcionando así una fuente confiable de información a los usuarios.
  • Combate a la desinformación en YouTube: Google también aplicó medidas similares en YouTube para combatir la desinformación en videos relacionados con el COVID-19.

Por ejemplo, si un usuario buscaba en Google “la vacuna del COVID-19 causa autismo”, GoogleOther:

  • Identificó la consulta como potencialmente relacionada con desinformación.
  • Mostró en los primeros resultados páginas de la OMS o de instituciones de salud que desmienten esta afirmación.
  • Incluyó un panel de información con datos científicos sobre la seguridad de las vacunas.
  • Marcó como no confiables los resultados que promovieron información falsa o engañosa. 

¿Por qué es importante este ejemplo?

Demuestra cómo GoogleOther es usado para:

  • Proteger a los usuarios de la desinformación.
  • Promover la información verificada y confiable.
  • Ayudar a las personas a tomar decisiones informadas.

¿Cómo podemos aprovechar esto como SEOs?

  • Optimizar imágenes generadas por IA: Si creamos contenido que incluye imágenes generadas por IA, podemos optimizar estas imágenes con metadatos específicos y descripciones alternativas que ayuden a Google a comprender su contenido y a clasificarlo correctamente.
  • Crear contenido de alta calidad: Aunque GoogleOther puede ayudar a identificar imágenes generadas por IA, la calidad del contenido sigue siendo fundamental. Crear contenido original y valioso, tanto textual como visual, seguirá siendo clave para posicionarse bien en los resultados de búsqueda.
  • Monitorear las actualizaciones de Google: Estar al tanto de las últimas actualizaciones de Google y de las nuevas funcionalidades que se están desarrollando nos permitirá adaptar nuestras estrategias de SEO en consecuencia.
  • Priorizar la calidad: Crear contenido de alta calidad y confiable se vuelve aún más importante. Google recompensará los sitios web que ofrecen información precisa y veraz.
  • Construir autoridad: La autoridad de nuestro sitio web será un factor clave para que Google confíe en nuestro contenido y lo considere como una fuente confiable.
  • Ser transparentes: Ser claros y transparentes sobre nuestras fuentes y métodos ayudará a construir confianza con nuestros lectores y con Google.

En resumen:

GoogleOther representa una evolución en la forma en que Google rastrea y entiende la web. Aunque aún no tenemos claros muchos detalles sobre su funcionamiento, es evidente que este rastreador es cada vez más importante para el SEO.

Así que debemos estar atentos a estos cambios y adaptarnos para aprovechar las nuevas oportunidades que se presenten. Principalmente, mantenernos en constante aprendizaje porque todos los días hay algo nuevo que aprender.

Por otro lado, recordemos que el caso del COVID-19 es un excelente ejemplo de cómo Google utiliza rastreadores para combatir la desinformación a gran escala.

Referencias:

Aunque Google no suele revelar los detalles específicos de sus algoritmos, puedes encontrar información relevante en:

  • Google Search Central: La documentación oficial de Google sobre cómo funciona su motor de búsqueda.
  • Artículos de noticias: Muchos medios de comunicación cubrieron los esfuerzos de Google durante la pandemia para combatir la desinformación. Puedes buscar artículos con términos como “Google COVID-19 desinformación” o “Google lucha contra noticias falsas”.
  • Análisis de la autora: Los casos aquí mostrados como ejemplos, aunque no están en una página oficial del buscador de Google, son generados a raíz del análisis realizado sobre el objetivo para el cual fue creado el rastreador Other y las acciones tomadas por el buscador para garantizar información útil, veraz y de calidad para los usuarios del buscador
  • Esta página, puede ser de ayuda para ti: Google Developers: Descripción general de los rastreadores y sistemas de obtención de Google (user-agents).
  • Aquí puedes consultar las actualizaciones de las políticas del buscador de Google en relación a contenido y anuncios relacionados al COVID-19

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to Top
×