¿Eres emprendedor o emprendedora? ¿Estás pensando en emprender? En este post, encontrarás los mitos y realidades del emprendimiento a través de una recopilación de aportes realizada por los miembros de nuestra comunidad.

12 miembros de Emprendedores Digitales de Venezuela descubren los mitos y realidades del emprendimiento.

Ylse González:

Mito: “Para ser emprendedor sólo basta una idea”.

Considero que el emprendimiento debe llevar consigo altas dosis de preparación constante. Actualización continua y en otros casos, ir mejorando procesos. Contar además con especialistas que nos apoyen, guíen y orienten, es fundamental.

Freddy Rojas:

Realidad: La mayoría de los emprendimientos no pasan del primer año y solo los que pasan los cinco años logran consolidarse como marca. Por eso es indispensable que el emprendedor este en constante profesionalización. Freddys rojas @iluminatusespacios

María Eugenia Cedeño:

Mito: “Todos los emprendimientos funcionan”. He conocido muchos emprendedores que son exitosos después de haber fracasado, incluso, habiendo fracasado varias veces. La constante en todos es la perseverancia, no desistir por los fracasos sino continuar hasta lograrlo. 💪🏽

Realidad: “El networking potencia los emprendimientos”. Aprovechar herramientas como LinkedIn o eventos para conectar con otros emprendedores y freelancers ayuda optimizar procesos, generar branding y hasta completar el equipo de trabajo. Marux Cedeño @SuperMarux 😎

Jennifer Alviarez:

Mito: Ya alguien tiene la misma idea que yo. Realidad: El mundo esta esperando que lo hagas a tu manera, conoce a ti mismo y usa tu diferencial. Instagram: @jennifferalviarez @esenciactiva

Mito: No tengo tiempo. Realidad: Es tu responsabilidad definir ti enfoque y dar prioridad.

Mito: Cuando este perfecto arranco. Realidad: La excelencia se logra con la práctica y el aprendizaje.

Carlos Guedez:

Mito: Fijar las metas nace a veces de la pasión del contexto emocional Realidad: La idea no es ser el mejor sino el diferente y sobresalir del resto @carlosjguedezm

Morelty Bolívar:

Mito: Buscar mil y unas excusas. Realidad: El enfoque y dar prioridad, cronogramas las actividades que te ayudan en el objetivo de tu responsabilidad y disciplina. Con atino para ir calibrando hacia la excelencia.

Mito: Apuntando siempre a ganar.

Realidad: Tu esencia siempre marcará la diferencia. Instagram: @moretoursvzla

Grey Jayaro:

Quiero participar y compartir un mito que viví como parte de mi experiencia al emprender.

MITO: Un solo paso, el primero, es suficiente para arrancar.

REALIDAD: Al iniciar un emprendimiento se requiere de un conjunto de pasos, aun para dar el primer paso. Una cosa es tomar la decisión y otra iniciar el proceso, esto último es más que el impulso, es producto de la maduración de una idea y esto lleva muchos pasos involucrados!

Eso lo aprendí! Gracias por este maravilloso espacio de aprendizaje! 🤗🙏

Irene Quiñones:

Mito: Si abandonas tu trabajo, te quedas sin la jubilación y después será más difícil.

Realidad: En el mundo actual, hay que ser valiente para emprender, es el primer requisito. El segundo es el enfoque, mantener un norte. Con estos dos ingredientes, puedes emprender porque sabes lo que quieres.

PD. Creo que el problema es la duda. Cuando acabas con ella, no piensas en la jubilación de sueldo mínimo.

En nuestro país hay muchas carencias actualmente, escasez, déficit de productos y mal funcionamiento de los servicios derivado de la crisis que atravesamos. Más siempre hay una venezolano creativo que encuentra soluciones o micro soluciones que buscan impulsar nuestra economía.

Ejemplos hay muchos. Talentos que despiertan, creatividad y nuevos modelos de negocio surgen en medio de la problemática que vivimos. Tanto en negocios físicos como en el medio digital, estamos aprendiendo a emprender.

Surgieron también distintas plataformas, comunidades de apoyo e iniciativas para apoyar otros emprendimientos. Siempre hay formas de seguir adelante. Los miembros de nuestra comunidad comparten en este nota, según su experiencia y vivencia, algunos mitos y realidades del emprendimiento venezolano que seguro será una guía para seguir adelante.

Harrison Cardozo:

Realidad: Gracias a las redes sociales ya podemos llegar a la persona indicada, ofreciendo el producto o servicio perfecto en el momento justo. @harricardozo

Irene Arias:

Mito: mi idea es buena pero si me lanzo en este momento, otro que tenga más recursos me la puede robar. Realidad: nadie va a desarrollar tu idea exactamente como tú la harías. Tu esencia y originalidad es solo tuya y del equipo con el que trabajes.

Realidad: los emprendimientos no fracasan si los emprendedores tienen pasión por lo que hacen. Un emprendimiento puede tener altas y bajas, pero las bajas para el apasionado, solo es momento de aprendizaje y cambio. @migarajenventavzla

María Gabriela Bande:

Realidad: Venezuela es el país con mas alto porcentaje de emprendedores. Aunque no todos los emprendimientos puedan perdurar en el tiempo.

Mito: solo se necesita una idea para emprender, se requiere de valor, voluntad y mucho coraje para ir tras nuestras ideas.

Aura Rangel:

Mito: Emprender es tener más tiempo libre. Realidad: Tienes que dedicarle mucho más tiempo, con sacrificios, disciplina, perseverancia, persistencia, resistencia, pasión. Tendrás que velar porque tu negocio salga adelante, por lo menos hasta que sea un negocio estable. En la medida en que trabajamos como debe ser tendremos en un futuro está libertad de tiempo. @aurarangel

Venezuela es un país rico en oportunidades con gente muy valiosa, preparada y dispuesta a emprender.

Desde nuestra comunidad trabajamos cada día para poner nuestro granito de arena en el medio digital, ofrecer herramientas y un espacio en el cual potenciar nuestras habilidades y capacidades digitales y las de nuestros miembros.

Para participar en nuestra comunidad deja un comentario en este texto y te contactaremos.

 


2 Comentarios

Edith Osorio · abril 8, 2019 en 11:27 am

Excelente consejos felicidades a toda esta gente maravillosa que a pesar de las adversidades sigue luchando por un mejor país gracias!!

    oPGOADgtKn · mayo 26, 2019 en 9:10 pm

    Gracias Edith.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.