En ocasiones lo usuarios no comprenden por qué una red social le suspende o bloquea sus cuentas. Creemos que por loguearnos en sitios seguros, publicar dentro de los 140 caracteres y usar etiquetas hemos cumplido con las normativas de la red… ah sí… seguro muchos han pasado por alto que todas las redes sociales tienen unas políticas de seguridad y normas de uso.
En las redes sociales, realizar una gran cantidad de acciones en corto tiempo, tales como seguir muchos usuarios, seguir y dejar de seguir usuarios de forma intermitente está catalogado como una conducta agresiva que produce situaciones como la sobrecarga de la infraestructura de la red social, interrupción del servicio y páginas de error.
Por estas razones Twitter monitorea las cuentas de usuarios que tienen conductas sospechosas para evitar que causen molestias a otros usuarios, y ha establecido los siguientes límites:
Twitter busca aliviar la actividad dentro la plataforma, que los procesos no afecten a los usuarios mientras usan la red. Para esto ofrece algunas recomendaciones adicionales:
- Para comunicarte con una persona no es necesario seguirla. Si deseas enviarle un mensaje, visita su perfil y escríbele una @respuesta. La persona sabrá que le has escrito y aparecerá una mención en su perfil.
- Si deseas conseguir más seguidores, las recomendaciones están basadas en la comunicación, las interacciones, compartir contenido de interés para tus seguidores y conserves valores en tus acciones dentro de la red. Twitter no aprueba las aplicaciones que a cambio de dinero te ofrecen incrementar el número de seguidores. De hecho, te advierte que estas aplicaciones pueden obtener tus datos personales y violar la seguridad de tu cuenta y las normas de Twitter, con lo cual se podría suspender tu cuenta.
- Si alcanzas algún límite (mensajes directos, tweets, cambios de correo o solicitudes de API), Twitter te lo hará saber mediante un mensaje de error.
- El límite de Tweets de 2 400 actualizaciones por día se distribuye en intervalos de media hora. Si llegas al límite de actualizaciones de cuenta o Tweets, vuelve a intentar unas horas después de que haya transcurrido el período del límite.
Aprender un poco más de las redes sociales donde participamos es importante para evitar ser suspendidos, pero sobretodo para construir comunidades y aprovechar al máximo nuestro paso por ellas.
Espero sea de mucha utilidad este post y como siempre agradezco tus comentarios.
¡Un abrazo muy venezolano!
Leer el texto original aquí
0 Comentarios