Saber qué piensan tus clientes sobre ti, tu negocio o marca, es conocer tu reputación. Y es esencial para avanzar en una estrategia de marketing digital. Para ello, conoce de qué trata y empieza a valorarla como un activo más de tu negocio.

La reputación está relacionado con la forma en que te perciben, el “prestigio o estima que se desarrolla hacia algo”. Pero, ¿Puede desarrollarse en Internet? ¡Claro que sí!

¿Qué es Reputación online?

La reputación online es la percepción que se tiene acerca de tu marca o negocio en Internet. Se produce o genera a partir del desarrollo de presencia digital por la marca o por terceros.

Es importante diferenciar entre identidad digital o imagen de marca, y reputación online. ¡No es lo mismo!

Identidad digital o imagen de marca

La identidad de una marca o negocio, es todo aquello que define o representa la marca. Todo lo que se construye para crear su imagen, va desde la tipografía, los colores, el logo, la personalidad, el mensaje y su filosofía. La identidad digital es la representación de todos estos elementos en Internet.

No puede haber reputación online sin Identidad digital

irenequiñones

Para que exista reputación, debe crearse previamente la identidad. Es posible pensar que no se tiene porque no se ha creado un perfil en redes sociales o no se tiene un sitio web. Quizás la persona o negocio no ha aperturado ni un correo electrónico. Pero hay muchas formas de crear identidad sin que lo haga el interesado (la marca).

En la definición, mencionamos que la puede crear un tercero. Aquí leerás algunas casos:

  • Asistes a un evento o reunión, toman un foto grupal y te etiquetan en las redes sociales como persona o negocio. Aunque no tengas perfiles sociales, las redes tienen algoritmos que van guardando esta información y la asocian a elementos visuales como tu fotografía.
  • Hiciste una venta y el cliente resultó inconforme. Solo que en lugar de contactarte y plantear su molestia, se fue a las redes sociales y descargó sus emociones haciéndote mención.
  • Prestaste un servicio en el que el cliente quedó satisfecho. Este cliente navegando por otros sitios web, comentó que tu servicio es mejor que el que ofertan en esos sitios.

¿Ves como terceros pueden construir la reputación online de tu marca?

Lo ideal es analizar. ¿Cómo es tu reputación? Buena, mala o neutra.

Mira un resumen del post en este video

¿Cómo mejorar la reputación online?

Desde Código Social Media, tenemos una filosofía para crear marca que tiene 5 pilares importantes:

  • Definición del ecosistema digital de la marca o negocio
  • Elaboración de un plan estratégico
  • Monitoreo constante de la reputación online
  • Comunicación basada en los valores de la marca
  • Diseño y actualización del Plan de crisis

Con estos pilares, se implementan acciones que beneficien la salud de la marca. Incluye:

  • Escribir y publicar post en el sitio web y redes sociales que respondan a las necesidades de la audiencia de la marca o negocio
  • Atender las comunidades online, generando conversación, respondiendo sus dudas, interactuando con su contenido
  • La segmentación de la audiencia es un factor importante. Trabaja en la base de datos de tus clientes e incluso, en los mejores horarios para compartirles la información
  • Antes de enviar mensajes masivos, sea a través del emails, mensajería privada en redes sociales o WhatsApp, solicita autorización de los receptores. No hagas spam ni invadas la privacidad de tu audiencia
  • La calidad de las imágenes afectará tu marca. Muy pesadas, no podrán verlas o descargarlas. De muy baja calidad, afectará su percepción sobre tu marca
  • Investiga la reputación de los sitios web y las marcas con las que te relacionas en Internet. Recuerda el dicho: “Dime con quién andas y te diré quién eres”.

Sabemos que te serán útiles todos estos consejos que compartimos y nuestro objetivo es, que puedas trabajar de forma efectiva la gestión de la reputación online propia y de tus clientes.

Te invitamos a realizar la primera tarea ahora mismo, cuando termines de leer este artículo. Abre el buscador de Google y escribe:

  • Tu nombre o el de tu empresa
  • El nombre de tu marca, producto o servicio
  • Ahora, combínalos. Tu marca + producto, o Tu marca + servicio

Investiga lo que registra Google sobre tu reputación y empieza a mejorar, o mantener una buena reputación online. Te leemos en los comentarios.

Categorías: SEO

0 Comentarios

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.