seo 003 titulos seo - irene quiñones

🎯 SEO 003: Consejos para escribir títulos SEO que conectan

Escribir un buen título ayuda a tus lectores a conectar más rápido con el mensaje que quieres transmitir en tus artículos. La creatividad, la ubicación del término clave y su nivel de comprensibilidad, son importantes al momento de redactar títulos SEO.

Los títulos nos ayudan a dar información rápida y directa sobre el tema que se está desarrollando, sea en la página o en una parte de ella. Además, en la sección de noticias o blog, da un toque personal a la página porque imprime en la mente de los lectores, la visión del autor del mismo.

Actualizado al 29 de Marzo de 2021.

Actualizado al 31 de Mayo de 2024.

Títulos SEO para atraer a tu audiencia

Si estás aprendiendo sobre posicionamiento web, permíteme aclarar un poco el uso de los títulos dentro de una página web. Si ya dominas el tema, puedes saltar esta parte o, continuar leyendo para refrescar conocimientos.

¿Por qué hablamos de Título SEO?

Hablamos de títulos SEO cuando pensamos en agradar al buscador, sea Google, Bing, Yahoo o cualquier otro. Pero detente, cuando estés dentro de ese proceso creativo de redacción, tienes que pensar también en tus lectores actuales y en aquellos que deseas atraer desde el buscador. O, desde cualquier otra herramienta o plataforma donde se comparta tu artículo. Así que, mientras más natural sea el título, mejor. El buscador tomará este esfuerzo en cuenta.

Escribir buenos títulos es una habilidad que debemos desarrollar, tal como lo es la lectura o, la habilidad de resumir lo leido. Toma en cuenta que no es lo mismo redactar para un medio impreso que redactar para la web, tampoco serán exactamente los mismos lectores. Por cierto, en este blog encontrarás un artículo interesante con consejos para redactar títulos para medios de comunicación digitales.

Un buen redactor necesitará ayuda, no porque no tenga habilidades sino porque hay demasiada competencia en Internet y es ahí, cuando necesitamos mejorar nuestros textos para competir en los resultados de búsqueda y hacernos elegibles. O, competir con los resultados dentro de las preguntas, lo más buscado o la Inteligencia Artificial generativa del buscador (IA generativa).

De ahí, que hablamos de optimización de Títulos o Títulos SEO.

¿Qué es un Título SEO?

Un título SEO es un encabezado cautivador e informativo que atrae a los usuarios a hacer clic en el resultado de búsqueda de tu sitio web. Resume el contenido de la página y señala su relevancia para los motores de búsqueda. Son el primer contacto con los usuarios del buscador.

¿Sabías que el buscador necesita leer el título para entender de qué va el contenido y lo hace de izquierda a derecha? Esta es la razón por la que tu título debe estar bien estructurado.

Te doy una razón más… A través de los estudios con mapas de calor realizados por Jacob Nielsen, sabemos que los usuarios fijan más su atención en los elementos ubicados a la izquierda de la pantalla. Leen o escanean el contenido de izquierda a derecha. Una razón más para pensar en la estructura de tus títulos y del contenido en general.

Recordemos los elementos que conforman una oración: Artículos, sustantivos, adjetivos, adverbios, verbos, preposiciones y conjunciones. Además, el tipo de oración: Afirmativa, interrogativa, exclamativa o negación. La elección y el orden responde al mensaje y el punto de vista desde el que lo queremos transmitir y enfocar. Y nos lleva también a hacer un buen uso de nuestro idioma español.

Ten en cuentaGoogle siempre apuesta a mejorar la experiencia del usuario.

¿Qué significa realmente optimizar el título de un artículo?

Es resumir al máximo el artículo de forma que los 70 caracteres que tienes disponibles, contengan un texto legible, directo, conciso y comunicable.

No es más que pensar en la forma cómo busca el usuario y cómo entendería el buscador lo que se quiere decir. El título dice mucho más de lo que crees, por ejemplo, ayuda a:

  • comprender ¿De qué trata el artículo?
  • según el término clave (de lo que se habla en el artículo), indica al buscador cómo clasificar esa página. Esto es, la línea temática.
  • en conjunto con otros elementos, determina a cuál intención de búsqueda corresponde.

El proceso natural al redactar un artículo, es la exposición, descripción o narrativa de sucesos.

Dependiendo del mensaje que quieres transmitir y cuál o quién es el protagonista de la historia, puede decidir redactar tu título en función de:

  • seguir un orden cronológico de las ideas
  • poner como protagonista un nombre reconocido, un hecho, una fecha o un lugar.

Tanto en asesorías como en clases de SEO, promuevo el análisis para que quienes redactan dejen atrás esas prácticas amarillistas o la redacción ambigua, y piensen en términos de idea principal e idea secundaria.

Antes de redactar un artículo, pregúntate lo siguiente:

El artículo o la página debe responder a un objetivo. Ejemplo: ¿Qué quiero comunicar?

A partir de este momento, inicia la generación de ideas para su redacción.

5 Consejos para escribir Títulos SEO que conecten

Mis consejos SEO para escribir títulos de página están relacionados con la funcionalidad y la coherencia del mensaje.

Texto:

  • Escribe títulos que cautiven, que capten la atención rápidamente y generen curiosidad en los usuarios
  • Procura redactar títulos cortos, directos, que permitan conectar rápidamente a tu audiencia con el mensaje que deseas transmitir
  • Piensa en el objetivo del artículo o página
  • Evita ambigüedades y palabras vacías
  • En lo posible, no comiences un título de página con un artículo (el, la, los, las)
  • Algunos títulos que funcionan muy bien, incorporan números (por ejemplo: “7 ciudades”, “3 curiosidades” o “11 frases”), o palabras gancho (por ejemplo: “Guía Definitiva”, “Caso de estudio”, “Checklist”, “Ejemplos” o “Plantilla”)
  • Escribe títulos únicos. No debes tener dentro de tu sitio web o blog, títulos duplicados.

Término clave (Keyword)

  • Organiza la oración de forma que el término clave o palabra más relevante esté ubicado lo más a la izquierda posible
  • Utiliza sinónimos
  • Investiga en el propio buscador para conocer la intención de búsqueda del usuario y mejoras tus palabras claves en función de la intención de búsqueda a la que responde tu página.

Longitud

  • Los mejores títulos tienen una longitud entre 50 y 65 caracteres, aunque podemos hacer algunas pequeñas excepciones para que el título sea un poco más corto o largo. A veces, no es fácil decir lo que deseamos en pocos caracteres, por ello es necesario establecer la prioridad y tener claro el mensaje.
  • Piensa en la versión móvil de tu página. Un título muy largo, ocupará más espacio en pantalla y afectará la experiencia del usuario.
  • Los títulos muy cortos, terminan siendo genéricos.

Emoción

Varía el tipo de oración para redactar tus títulos, de esta forma, atraerás lectores.

Cuando un usuario del buscador encuentra un resultado, la primera acción que realiza es leer el título, luego la url o metadescripción.

Pensemos en la emoción que genera:

  • Felicidad ante los resultados del hallazgo
  • Satisfacción al encontrar un resultado esperado
  • Decepción ante un título que no está relacionado con el contenido de la página
Los títulos muy largos destrozan tu #SEO. Escribe títulos que conecten. Share on X

Recomendaciones adicionales para escribir títulos SEO

  • Escribe para las personas, no para los buscadores. Mientras más natural sea tu título, más probabilidades tiene de lograr visitas tu página. (Claro, que un SEO debe revisar su estructura).
  • Google puede mostrar títulos diferentes según la consulta de un usuario o del dispositivo que se haya utilizado para realizar la búsqueda. Así que es mejor trabajar en ello.
  • Si tu título es demasiado largo y no aporta información, Google mostrará solo una parte de él. Así que ni tan largo ni tan corto, pero si útil.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to Top
×