Estos dias hemos visto circular cadenas de mensajes en Whatsapp sobre los cambios en las nuevas políticas de uso de la app.
Las personas siempre sentirán temor a los cambios y el detalle está como siempre en informarnos. En la misma fuente donde se origina la noticia encontrarás la respuesta. En Google, también encontrarás respuestas.
Siendo precisos, hay nerviosismo porque Whatsapp decidió compartir datos con la red social Facebook con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario. Algunos datos importantes a los que se refiere están el número de teléfono, el comportamiento de los usuarios y la posibilidad de sugerir amigos basados en los contactos. Si vamos a las dos plataformas veremos que ellos no plantean hacer los datos públicos y de hecho te da la opción de cambiar la configuración por una única vez.
¿Quieres desactivar esta opción?
Accede a la App desde tu móvil, despliega el menú, has clic en Ajustes→Cuenta→Compartir info. de cuenta
Es importante entender que lo que ellos plantean ya sucede en otras app y aquí tenemos algunos ejemplos:
Al tener una cuenta gmail y un número de teléfono registrado en un smartphone, los datos son compartidos. Google vincula tu libreta de direcciones, correo electrónico, la navegación web con Chrome, Google maps, las descargas en el App Store y cualquier otro uso que les a tu móvil queda registrado, estos datos sumados a los realizados desde otros dispositivos como un tablet, laptop o pc de escritorio llegan a las bases de datos de Google. Aún sin un número de teléfono registrado, está la dirección IP con la que accedes a Internet.
Facebook e Instagram para personas (Caso 1). Al vincular las dos cuentas habrás notado que puedes invitar a tus amigos de Facebook a tu cuenta de Instagram, compartir fotos entre las dos redes sociales y ver sugerencias de amigos que son contactos en Facebook para seguir en Instagram.
Facebook e Instagram para empresas (Caso 2). Los últimos cambios en Instagram han permitido crear cuentas para empresas y si notaste, los datos para validar tu cuenta provienen de 3 fuentes: Tu número de teléfono, tu correo electrónico (que generalmente es gmail) y la información que suministraste para configurar tu página de negocios en Facebook. Entonces, ya estás compartiendo datos.
Lo más importante que debemos entender es que los 3 productos pertenecen al mismo dueño, y que no es de extrañarse que desee cruzar datos no solo para hacer más agradable la experiencia del usuario con sus productos, sino que es una forma de optimizar y enriquecer las plataformas con la información que aporten las otras.
Por otro lado, la tecnología y el uso que hemos hecho de ella últimamente nos ha llevado a preferir la comunicación móvil. En lugar de ir al google talk, Facebook Messenger, correo electrónico o los mensajes directos de la empresa telefónica, vamos a Whatsapp.
¿Por qué?
Porque esta app nos ha hecho la vida más sencilla y se ha adaptado a las necesidades de los usuarios. Otras actualizaciones como el envío de documentos, los mensajes de voz o ‘enviar mi ubicación actual’ (que es tecnología Google) nos ha sorprendido pero también nos ha enamorado.
Whatsapp en su
web oficial nos dice que una de las últimas actualizaciones fue el cifrado de los datos y que los usuarios deben confiar en que sus datos en información están cifrados y seguros de extremo a extremo. Sugieren además, la utilización de la app para negocios, tal como un banco envía mensajes al cliente sobre sus transacciones ¿Por qué no usar
Whatsapp?
Whatsapp quiere ir a otro nivel y para eso necesita la información que obtendrá de las páginas de negocio de Facebook (al igual que Instagram para empresas).
Recordemos aquella frase que siempre se dice en la Informática:
[Tweet ““Quién tiene la información, tiene el poder” “]
y para el futuro no sería extraño que Facebook nos sorprenda con algún buscador. Al menos en tema de manejo de información, para mí en competencia con Google aunque ahora se complementen.
Un dato adicional
Tanto Facebook como Google, al igual que muchas redes sociales y aplicaciones están saltanto el tema del manual de usuario (ya obsoleto para ellos) para crear estas herramientas web para informar de los cambios a sus usuarios, además de enseñar a usar sus productos.
FAQ
Academias online
Blog de apoyo
Comunidades o grupos
Cuentas Twitter
Bienvenidos a un mundo cada vez más globalizado.
Me gustaría conocer tu opinión y si te animas podemos debatir sobre éste y otros temas en
Código Social Media. ¡Un abrazo!
Relacionado