¿Cómo hacer Keyword Research?

Keyword Research es un término en inglés, con el que nos referimos a la acción de investigar las palabras claves más rentables para nuestro sitio web.  El descubrimiento de los términos o frases claves para nuestra estrategia es fundamental en la primera etapa del Proceso SEO porque te ayuda a definir mejor tus objetivos, optimizar tu página y atraer más visitas orgánicas.

Como profesional SEO, recomiendo siempre entender la importancia de analizar los términos claves pero también cómo usarlos para evitar penalizaciones del buscador.

Matt Cutts dijo hace un tiempo que Google ya no está usando las palabras claves para posicionar un contenido. La pregunta que te harás entonces es, si las keywords no te ayudan a posicionar ¿Por qué debo hacer un keyword research e insertar eso términos en el contenido de mi página web?

La respuesta es sencilla y está en la forma cómo funciona el buscador. Recuerda los tres pasos: Rastreo, Indexación y Publicación. Para realizar cualquiera de estos pasos, el buscador necesita entender de qué trata tu sitio web, cuáles son los temas predominantes o cuál es el nicho temático sobre el que ofrece contenido.

“Un término clave puede estar conformado por una palabra o una frase.”

Para entenderlo mejor, en este artículo encontrarás la definición de término clave, su clasificación y algunas herramientas que utilizo dentro de mi proceso SEO.

Keyword Research

Hacer una búsqueda de términos claves es un paso importante para trabajar en la obtención del tráfico deseable para tu sitio web o blog, pero necesitas un plan previo. De lo contrario, se pierde el esfuerzo y obtenemos resultados no deseados.

Un buen plan para enfocar la estrategia SEO de tu web se inicia con un mapa de conocimiento de tu negocio que incluye lo online y offline. E inicia con un objetivo. A partir de este punto, empiezas a definir cinco escenarios para tus keywords:

    • Contenido
    • Reputación
    • Clientes potenciales
    • Competencia
    • Ubicación

Los proyectos deben tener una duración, por lo tanto, los objetivos deben fijarse a tiempo determinado. También necesitamos conocer cuánto se espera invertir y qué esperamos lograr. Con esta información, empezamos a analizar la viabilidad del proyecto online.

¿Cómo elegimos las mejores keywords para nuestro negocio?

Nos centramos en un Keywords Research cuyos términos tengan mayor cantidad de búsquedas y menor dificultad de conversión, que estén relacionadas con tu objetivo de negocios y que coincidan con la intención de búsqueda del usuario.
Esta investigación debe realizarse cada cierto tiempo, teniendo en cuenta que los mercados y el comportamiento de los usuarios pueden cambiar.

La analítica juega un papel fundamental en ello. Al hacer seguimiento de estos factores, puedes obtener información suficiente para predecir cómo buscan los usuarios contenido similar al que ofreces en tu sitio web.

Herramientas para hacer Keyword Research

Google Suggest

Google es la base de datos más grande que tenemos para investigar sobre lo qué buscan con los usuarios, y qué términos emplean para llegar a ese contenido.

KW Finder

Una de mis favoritas. Con Kw Finder obtengo rápidamente sugerencias de términos claves del proyecto online en el qe trabajo, y de la competencia.

Answer The Public

Una herramienta genial. No todo se basa en una forma de búsqueda y para ello, esta herramienta es la ideal.

Muestra distintas formas de escribir una oración en torno a una búsqueda, tal como lo haría el usuario en el buscador.

Answer The Public
Google Suggest
KW Finder

¿Trabajas en el análisis de términos claves de tu sitio web? ¿Tienes dudas con los resultados de las keyword que estás empleando?

Si respondiste sí, a las dos preguntas anteriores, es probable que necesites ayuda para hacer un buen Keyword Research.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to Top
×