Cómo instalar un plugin en WordPress

WordPress en un gestor de contenidos en el que puedes trabajar por plantillas o construir una web/blog escribiendo un código propio. En ocasiones, elegimos una plantilla y queremos cambiar el aspecto de algunas secciones, agregar otras funcionalidades para enriquecer el sitio o hacerlo más seguro.
Los cambios a las plantillas en WordPress pueden realizarse de tres formas:

  • Contratando un experto en HTML+PHP+JS (o el código que use la plantilla).
  • Adquiriendo la versión pro que ofrece características adicionales, o
  • Instalando un plugin con las funcionalidades deseadas.

¿Cómo instalar un plugin en WordPress?

Para instalar un plugin accede a WordPress con tu usuario y contraseña. En el menú lateral izquierdo selecciona Escritorio-Plugin-Añadir Plugin-Nuevo en caso de que tu CMS esté configurado para un solo sitio.

instalar plugin en WordPress
Si tu WordPress está configurado para varios sitios (multisite), accede a la estructura superior, sigues el paso anterior para instalar y luego selecciona la opción “activar para toda la red”. Con esto, puedes usar el plugin para todos los sitios que gestiones con el mismo usuario a través de una sola instalación.

instalar plugin en WordPress

Recomendaciones generales

Es cierto que muchos plugin enriquecen y embellecen nuestros blogs, pero siempre evalúa y revisa el origen del plugin. Mira cuántas descargas tiene, comentarios, recomendaciones o quejas, en qué fecha fue la última actualización, si tiene soporte o está descontinuado, si es compatible con tu plantilla, etc… antes de instalar.

De igual forma, después de instalar el plugin evalúa su rendimiento, mide el tiempo de carga de tu página y prueba si cumple con el objetivo para el cual fue instalado.

En este enlace puedes revisar algunos consejos de Google para mejorar los tiempos de carga de los sitios web.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to Top
×