Tu negocio seguro comenzó con una idea que tuviste en ese momento tan especial que te hizo brillar los ojos y saltar el corazón. Y, aún cuando pensamos que increíble puede ser, también pensamos en si es viable. Para ello, necesitamos realizar un análisis de viabilidad de la idea de negocio que nos ayude a conocer las oportunidades y los riesgos que existen al llevarla a cabo. A través de la idea de negocio definimos el servicio, producto o marca que vamos a ofrecer, a quién nos dirigimos y cómo esperamos obtener ganancias.
Una idea de negocios no es lo mismo que tener un negocio. La idea de negocios se convierte en negocio cuando la hemos ejecutado con éxito. Share on X
¿Qué es la Idea de negocio y cómo se determina?
Una idea de negocio es una descripción clara, corta y específica del negocio que queremos crear. Surge cuando vemos una oportunidad para monetizar un producto, servicio o conocimiento sobre algo en particular.
Ejemplos de ideas de negocio:
- Creación de platos biodegradables con conchas de coco para proveer el mercado de la comida rápida
- Servicio de analítica digital para la red social Tik Tok.
Para estar seguros que nos encontramos frente a esta gran idea, vamos a evaluar:
- La idea se identifica como una oportunidad
- Es una oportunidad se puede representar en un entorno de negocios
- La idea de negocio genera valor, tanto para la empresa como para los clientes y la sociedad.
Adicional, la idea debe tener un mix de innovación, tener una propuesta única de venta, debe dar solución a un problema (como en el caso de los platos de concha de coco, que cuidarán el planeta) y debe ser rentable.
Poner un proyecto en marcha no es sencillo. Poner un proyecto en marcha es recorrer un camino lleno de aventuras, obstáculos y retos que al final, dejen un aprendizaje y logros.
¿Qué es el análisis de viabilidad?
Para entender lo que es un estudio de viabilidad, vamos a definir primero que significa viable. Según la Real Academia Española (RAE), el término viable es un adjetivo y se refiere a un asunto “Que, por sus circunstancias, tiene probabilidades de poderse llevar a cabo”. Por ser un adjetivo, asigna una cualidad. Así que, al referirnos a viabilidad, estamos diciendo que es viable.
Entonces, el análisis de viabilidad de un negocio nos dirá si es viable, si tiene posibilidades de llevarse a cabo. En otras palabras, nos permitirá explorar posibilidades futuras de éxito o fracaso basada en indicios presentes en el estudio. El resultado del estudio de viabilidad será determinar si es o no viable.
Tipos de estudio de viabilidad de una idea de negocios con SEO
Quizás por desconocimiento, algunos emprendedores analizan solo tres tipos de viabilidad: Técnica, de gestión y económica. La pregunta es sigue es, ¿Estos tres tipos de estudio son suficientes para conocer la viabilidad de una idea de negocio? La respuesta la vas a encontrar en los resultados tras su ejecución.
En este artículo, vamos a describir en qué consisten los cinco tipos de estudio de viabilidad de negocio que existen.
- Técnica: Define el éxito de la implementación según la disponibilidad de recursos (humanos y materiales), conocimientos y experiencia previa.
- Operativa: Define el correcto funcionamiento de una posible solución.
- De tiempo: Define la posibilidad de cumplir con las tareas dentro del calendario.
- Económica: Define la eficacia en el uso y disposición de los recursos y costos asociados al proyecto.
- De Posicionamiento SEO: Define la oportunidad de posicionamiento en el mercado del producto, servicio, marca o negocio. Dentro del cual analizamos los siguientes aspectos:
- Entorno digital
- De competencia
- Keyword Research
- Intención de búsqueda
- De reputación online
- Tracking de urls
- SEO Local
Existen otros tipos de viabilidad como la legal y medioambiental, que te ayudarán a entender mejor los riesgos de la inversión y puesta en marcha en tu idea de negocios.
0 Comentarios